Desde el Aula de Apoyo a la Integración trabajamos la estimulación de las Altas Capacidades Intelectuales, fomentando el desarrollo de la creatividad, la expresión escrita y el uso de las TICs, entre otros aspectos. En este sentido, hemos elaborado este cortometraje de animación con alumnado de 2º y 3º ciclo de Primaria y hemos reflexionado sobre todo el trabajo previo a la realización de una película
A lo largo del trimestre pasado, en la asignatura de Ciencias de la Naturaleza, se han llevado a cabo, distintos proyectos de trabajo, en diferentes niveles de Primaria, pero con un eje central y principal: “ El conocimiento y estudio del cuerpo humano”.
El pasado martes 24 de octubre los alumnos del 3er. Ciclo de Primaria realizaron una visita guiada al Real Alcázar de Sevilla a través del programa “VIRTUALCÁZAR”. En dicha visita, los alumnos usaron tablets con una aplicación específica para el Real Alcázar y con un manejo sencillo e intuitivo. Los contenidos se han introducido en las Tablets con técnicas de realidad aumentada, realidad virtual geoposicionada y maquetas virtuales analíticas, entre otras. De esta forma, las Tablets se convirtieron en una especia de máquina del tiempo con la que los alumnos “viajaban” al pasado para conocer más detalladamente parte de la historia del Real Alcázar.
Se ha creado un tour virtual accesible desde cualquier ordenador (disponible en la web: http://ra.sav.us.es/rv/imagen/alcazar/master/tour.html ) en el que, además, puede realizarse una inmersión en tres dimensiones mediante el uso de gafas para realidad virtual.
Tutores del 3er. Ciclo de Primaria:
Inmaculada Abreu Muñoz y José Ángel Ramos Gago.