El pasado jueves 5 de octubre los alumnos de Primero de Bachillerato asistimos a la convivencia en El Rocío. La mañana comenzó cuando llegamos allí y nos separamos en las dos diferentes clases que formamos el curso, ciencias y letras. Nos entregaron un papel, en el cual debíamos escribir los acontecimientos más importantes de nuestra vida, que luego estuvimos compartiendo y comentando con los demás compañeros y tutores. La segunda parte de esa actividad fue un cuestionario formado por preguntas con la finalidad de conocernos mejor. Seguidamente, tuvimos un descanso en el que desayunamos, antes de comenzar la siguiente actividad. Ésta estuvo basada en la línea de fuerza de este curso, 'sobre todo, gracias'. Los tutores nos mostraron unas imágenes que recordaban a los cinco sentidos, con ellas, nos pidieron que diésemos las gracias por las cosas que nos sugerían esas fotos. Fue un emotivo momento, en el que nos dimos cuenta todo lo que tenemos que agradecer y sobre todo, personas a las que les tenemos mucho que agradecer.
Esta convivencia nos ha ayudado a abrirnos un poco más a los demás, y a conocernos mejor, tanto a los compañeros como a los profesores, con lo cual se ha cumplido el objetivo principal de esta actividad. Al igual que también nos ha ayudado a reflexionar y a darnos cuenta de que debemos agradecer a nuestros seres queridos todo lo que han hecho y hacen día a día por nosotros.
En general ha sido una experiencia muy interesante que nos ha ayudado a sacar muchos aspectos positivos.
ARTÍCULO DE: Carla Manzano (1° BHS) y Laura Olivares (1° BCC)
Tras la participación en la fase local de la VIII Olimpiada de Geografía 2017 que se celebró en la Universidad de Sevilla por parte de nuestras alumnas de segundo de Bachillerato Elena Cruz Almagro, Marina Barrado Sabariego y Andrea Rodríguez Jiménez, el pasado viernes 3 de marzo, y una vez publicados los resultados, hemos de dar la enhorabuena a Andrea Rodríguez por haber resultado tercera clasificada.
Además de poder participar en la fase nacional que se celebrará los días 24 y 25 de marzo en Santiago de Compostela, Andrea ha sido premiada con 30 créditos en caso de matricularse en algunos de los títulos de grado de la Universidad de Sevilla.
La prueba se llevó a cabo en el Aula Magna de la Facultad de Geografía e Historia y se fundamentaba en un cuestionario tipo test de cincuenta preguntas. A la misma se presentaron un total de 27 alumnos de la provincia de Sevilla que están cursando la materia de Geografía (2º Bachillerato).
Igualmente queremos agradecer enormemente a Elena y Marina (y al resto de alumnos que se ofrecieron candidatos para participar) por el interés, trabajo y esfuerzo que demuestran día a día.
http://comunicacion.us.es/centro-de-prensa/institucional/un-alumno-del-colegio-santa-joaquina-de-vedruna-gana-la-fase-local-de